El Palacio de Carlos V acoge este año en exclusiva una puesta en escena (semiescenificada) de Le nozze di Figaro, obra fundamental del repertorio operístico, en una versión muy personal del prestigioso director René Jacobs con la Freiburger Barockorchester –formación que utiliza instrumentos de época- y con toda clase de efectos que sorprenderán al espectador con un elenco de excepción en el reparto y el Coro de la OCG, y contará además para la creación del espacio escénico con una idea y concepto únicos para el Festival de Granada en la propuesta artística y visual de Frederic Amat.
Le Nozze di Figaro (Las bodas de Fígaro) de Mozart, presenta un divertido y explosivo conflicto de clases, lujuria y celos, y denuncia al tiempo privilegios aristocráticos. La ópera se estrenó en Viena en mayo de 1786, con Mozart dirigiendo desde el fortepiano, y es interesante recordar que en el caso de Francia, su trama provocó que Luis XVI prohibiera su representación durante tres años. El punzante libreto de Beaumarchais sufrió sucesivas modificaciones de los censores hasta su estreno, siendo finalmente la ópera de Mozart que más ingresos por taquilla generó en la Comédie Française en todo el siglo XVIII. Todo ello aunando magistralmente frivolidad y razón, crítica burla y diversión.