Cantar y tañer. Sones antoguos y barrocos
+Bach
Mario Brunello violoncello piccolo
Johann Sebastian Bach (1685-1750)
Sonata nº 1 en sol menor para violín solo, BWV 1001 (1720)
Partita nº 1 en si menor para violín solo, BWV 1002 (1720)
Partita nº 2 en re menor para violín solo, BWV 1004 (1720)
Con la colaboración del Istituto Italiano di Cultura de Madrid
Concierto sin intermedio
Violonchelo piccolo, Bach grande
El italiano Mario Brunello, todo un ganador del Concurso Chaikovski, llega a Granada con una apuesta singular, ya que se acerca a uno de los ciclos más impresionantes de toda la literatura para instrumento solista de la historia (las sonatas y partitas para violín solo de Bach), pero lo hace con un instrumento inesperado: el violoncello piccolo. Se trata de un violonchelo algo más pequeño que el convencional y en este caso con cuatro cuerdas como su hermano mayor. Aunque no ha quedado mucha iconografía de él, sabemos que el piccolo se usó en las primeras décadas del siglo XVIII. Mediada la década de 1720, Bach lo empleó como acompañante en algunas cantatas y le destinó la sexta de sus seis suites escritas para el violonchelo solo. Como Brunello ha dejado la Partita nº 2 para el final, su inmortal chacona podrá escucharse como cierre del concierto en un timbre inusual.