Cantar y tañer. Sones antiguos y barrocos
Bernard Foccroulle órgano
Lambert Colson corneta
Francisco Correa de Arauxo (1584-1654)
Tiento 2 de segundo tono
Tiento 16 de quarto tono, a modo de canción
Tiento 53 de dos tiples de segundo tono
Tiento 49 de medio registro de baxon de duodécimo tono
Tiento 59 de medio registro de tiple de segundo tono
Tiento 29 de medio registro de tiple de séptimo tono
Tiento 23 de sexto tono, sobre la Batalla de Morales
Tiento 54 de dos tiples de séptimo tono
Thomas Crécquillon (c. 1505-1557) / Giovanni Bassano (c. 1560-1617)
Oncques amour
Antonio de Cabezón (1510-1566)
Himno Ave Maris Stella
Nicolas Gombert (c. 1495-c. 1560) / Antonio de Cabezón
Ayme qui voldra
Orlando di Lasso (1532-1594) / Giovanni Bassano (c. 1560-1617)
Susanne un jour
Concierto sin intermedio
Compra de entradas a través de la web solo por el coste de gastos de distribución
El maestro Correa
El organista belga Bernard Foccroulle dedicó hace poco más de un año un imponente álbum de cuatro discos a la obra del sevillano Francisco Correa de Arauxo, nombre esencial del órgano hispano, que recoge la herencia renacentista y la abre al Barroco. Su Facultad orgánica, que se publicó en Alcalá de Henares en 1626, es uno de los libros fundamentales para conocer la música del XVII. Muchas de las 69 piezas que contiene el libro, ordenadas didácticamente, de las más fáciles a las más difíciles, son arreglos hechos por Correa de piezas de grandes maestros renacentistas (Crecquillon, Gombert o Lasso, entre ellos). Para contextualizar la figura de Correa, Foccroulle ha escogido para su recital algunas de estas piezas y tocará en el órgano de la iglesia de los Santos Justo y Pastor, original de Salvador Pabón y Valdés, acompañado por el cornetista Lambert Colson.