Entradas
ES  |  EN
CONTACTO
PRENSA
PERFIL DEL CONTRATANTE
AVISO LEGAL
POLÍTICA DE PRIVACIDAD
FAQ
Síguenos

Andrés Cea Galán

Recital


Monasterio de San Jerónimo Ver en Maps

11 Julio | 21:00

Entradas
Descripción

Cantar y tañer. Sones antiguos y barrocos

Andrés Cea Galán órgano

 

Entre Nápoles y Aragón. Una selva de música para un virrey

 

Giovanni Salvatore (1611-1688)

Toccata

Giovanni Maria Trabaci (c. 1575-1647)

Canzona francesa sesta

Canzona francesa terza

Bernardo Storace (c. 1637-c. 1707)

Aria sopra la Spagnoletta

Ricercar di legature

Pablo Bruna (1611-1679)

Tiento de mano derecha y al medio a dos tiples

Tiento de sexto tono

Tiento de falsas de segundo tono

Sebastián Aguilera de Heredia (1565-1627)

Obra de primer tono

Joseph Ximénez (1600-1660)

Batalla de sexto tono

 

Concierto sin intermedio

Compra de entradas a través de la web solo por el coste de gastos de distribución

 

Viajes mediterráneos de ida y vuelta

El organista jerezano residente en Sevilla Andrés Cea Galán es una de las personalidades fundamentales del órgano español en nuestros días, como concertista, profesor, investigador, promotor y organizador. Impulsor de la Academia de Órgano de Andalucía y más recientemente del Instituto del Órgano Hispano, trae a San Jerónimo una propuesta de enorme interés, ya que recorre las intensas relaciones que existieron desde antiguo entre Nápoles, posesión del reino de Aragón hasta principios del siglo XVIII, y España, y lo hace juntando a la vanguardia de los músicos napolitanos para tecla de principios del XVII (Salvatore, Trabaci, Storace), creadores de una música de una modernidad casi experimental, con las prácticas de algunos de los principales organistas que trabajaron por entonces en el reino aragonés (Aguilera de Heredia, Bruna, Ximénez).

Comparte este evento