Noticias
Blog
El sombrero de tres picos, cien años después, conquista Granada

La Compañía Nacional de Danza presenta en el Teatro del Generalife una exclusiva representación del ballet El sombrero de tres picos (1919) para conmemorar los cien años de su estreno, en la que se verán los diseños que realizó Pablo Picasso para la escenografía y el vestuario. La reposición del ballet original recupera las raíces del ballet clásico español en una proporción que aúna tradición y modernidad.

Será la primera vez que la coreografía original de Léonide Massine es interpretada por una compañía española. Lorca Massine –hijo del coreógrafo– y su asistente Anna Krzyskow han llevado a cabo la reposición de la coreografía original en la CND, respetando al máximo la versión de su padre, así como los decorados, vestuario y el maquillaje que creó el artista Pablo Picasso para el estreno, donde se aprecia el influjo del cubismo, así como un esfuerzo por integrar composiciones y temas tradicionales con otros vanguardistas.

El ballet El sombrero de tres picos, con coreografía y escenografía original de Léonide Massine y música de Manuel de Falla a partir de la novela homónima de Pedro Antonio de Alarcón, es un encargo del Festival de Granada y cuenta con la colaboración institucional de Acción Cultural Española (AC/E), con motivo de la celebración del centenario de su estreno en el Alhambra Theatre de Londres por los Ballets Russes de Serge Diaghilev.

El sombrero de tres picos ocupa un lugar muy destacado en la historia del ballet y la danza española. Para el director del Festival de Granada, Pablo Heras-Casado, “es el ballet español por antonomasia, que conecta fuertemente la vanguardia del ballet ruso con la tradición española”.

Imágenes del ensayo general – Fotos de Fermín Rodriguez