La crisis del COVID-19 ha puesto a todas las instituciones culturales del mundo a buscar nuevas formas de seguir en contacto con su público. Desde el Festival de Granada nos sumamos a la iniciativa y abrimos una ventana a nuestro escenario virtual. Os proponemos:
¡El Festival en casa!
Con el fin de haceros más agradable el confinamiento en casa, os invitamos a disfrutar de algunas grabaciones del Festival de pasadas ediciones, que iremos añadiendo a nuestra web los martes y viernes. Queremos compartir con todos vosotros esos grandes encuentros con la música y la danza que esperamos volver a vivir en directo muy pronto. La cultura es un bien esencial.
Agradecemos el apoyo de nuestros colaboradores RTVE, Canal Sur, Mezzo, France.TV y Oxymore, que han hecho posible estas grabaciones y nos autorizan su redifusión. Asimismo, destacamos una selección de vídeos que nos han enviado algunos de nuestros artistas.
Viernes 17 de abril
Concierto de la Orquesta Sinfónica de RTVE con Joaquín Achúcarro, piano, dirigidos por Elihau Inbal
Programa,
Rapsodia sobre un tema de Paganini, Op. 43, de S. Rachmaninov
Sinfonía nº 1 «Titan», de G. Mahler
Grabación realizada por RTVE, desde el Palacio de Carlos V, Festival de Granada 2015
UN ANIVERSARIO ENTRE MITOS
Dos mitos vivientes del panorama artístico mundial, el pianista bilbaíno Joaquín Achúcarro y el director israelí Eliahu Inbal, fueron los protagonistas de un concierto muy especial en el Palacio de Carlos V, que homenajeaba a la Orquesta Sinfónica de RTVE en el cincuenta aniversario de su fundación. Dos maestros de larga y prestigiosa trayectoria con una lucidez y una sutileza interpretativa que se orientó en aquella ocasión a un repertorio en el que hicieron historia: la Rapsodia de Rachmáninov contó una vez más con las manos portentosas de Achúcarro, y la Titán de Mahler con la batuta clarividente de Inbal.
Próximo concierto, martes 21 de abril. Ver aquí: Festival de Granada