El Carmen de los Chapiteles, al pie de la Alhambra y frente al Albaicín y Sacromonte, acogió el primer encuentro del año del Círculo de Mecenazgo del Festival, para dar la bienvenida a Antonio Moral, nuevo director del Festival de Granada.
Julián Martín, anfitrión y presidente actual del Círculo, tras las presentaciones pasó la palabra a Moral, quién confesó sentirse muy ilusionado por el reto de dirigir el Festival de Granada, al que conoce bien y desde hace muchos años, y por poder compartir con las empresas integradas en el Círculo emocionantes proyectos de futuro. Agradeció la cálida bienvenida.
Entre otros comentarios, destacó su deseo de seguir trabajando en la internacionalización del Festival, que es clave para su futuro, dar un espacio especial a la ópera, y más protagonismo al flamenco y al jazz. Serán un referente del Festival.
En el encuentro también tuvo lugar la presentación de la Fundación Iberoamericana de las Industrias Culturales y Creativas (FIBICC), que se incorporó al Círculo el pasado mes de diciembre, con su presidente Santiago Arroyo.
Los orígenes del Carmen se remontan al siglo XIV, y seis siglos después, aún podemos admirar sus artesonados originales y disfrutar de la belleza de sus jardines nazaríes. El Carmen fue un regalo de los Reyes Católicos al General que mandaba sus ejércitos, el Gran Capitán, don Gonzalo Fernández de Córdoba, cuando se tomó la ciudad de Granada, y se puso fin a la Reconquista. De esta forma, empezó la historia de la que ya en su día era una de las casas más hermosas y preciadas de la ciudad.
© Fotos Fermín Rodríguez | Festival de Granada 2020