Noticias
Blog
El Ballet du Capitole de Tolouse llega al Festival de Granada con una versión renovada de ‘Giselle’

El Ballet du Capitole de Toulouse, bajo la dirección de Kader Belarbi, presenta en el Festival de Granada Giselle, una de las obras cumbres del ballet romántico. La versión del coreógrafo y bailarín francés se acerca más al siglo XXI, sin perder su esencia clásica; parte de un planteamiento más actual y arriesgado, pero respeta el espíritu de la obra original, sorprendiendo por su fuerza y equilibrio.

El ballet tiene un primer acto terrenal con danzas de conjunto que tienen un punto más contemporáneo y una segunda parte espiritual, dejando siempre de manifiesto su inclinación por el romanticismo tanto en la parte del folclore como en los relatos sobrenaturales. Belarbi toma como referencia la versión que firmaron Jules Perrot y Jean Coralli en 1841, con música original de Adolphe Adam y libreto adaptado por Théophile Gautier y Jules-Henri Vernoy a partir de la obra De l’Allemagne (1835) de Heinrich Heine.

En esta revisión se combinan todos los elementos de la escuela francesa que convierten la obra en un mito romántico: personajes insatisfechos, héroes que persiguen quimeras, un amor más fuerte que la muerte, criaturas fantásticas, contraste entre el sueño y la realidad, locura… La música de Adam, repleta de modulaciones armónicas que relaciona frases musicales a los personajes, se unirá a la coreografía para evocar los espíritus del bosque y las fuerzas de la naturaleza en una obra de belleza trágica. El vestuario es obra de Olivier Bériot, la iluminación corre a cargo de Sylvain Chevallot y los decorados han sido realizados por Thierry Bosquet.

Kader Belarbi pasó toda su carrera de bailarín en el Ballet de la Ópera Nacional de París, entre 1980 y 2008, donde fue protagonista en un amplio repertorio de obras clásicas, neoclásicas y contemporáneas. Tuvo como maestro a Rudolf Nureyev, siendo nombrado étoile —estrella principal— en 1989. Desde 2012 es director de danza en el Teatro Capitole de Toulouse, al frente del Capitole Ballet, buscando diversificar el repertorio de la compañía y combinando tradición y modernidad para ampliar su público y su reputación internacional. Él mismo ha coreografiado alrededor de cuarenta obras.

Durante más de dos siglos, el Ballet du Capitole se dedicó a la ópera: realizando el espectáculo de las óperas que se presentaban en el Théâtre du Capitole. No fue hasta 1949 que el teatro comienza a dedicar tardes completas a la danza, por iniciativa del maestro de ballet y coreógrafo Louis Orlandi. Fue entonces cuando el Ballet du Capitole, finalmente se convirtió en una compañía de ballet en el verdadero sentido del término. A partir de entonces, experimentó momentos maravillosos con sus sucesivos directores de danza. Este año la compañía de ballet celebra su 70 aniversario.

Tradición y modernidad resumen la vocación del Ballet du Capitole. Temporada tras temporada, con sus 35 bailarines de 14 nacionalidades diferentes, es el reflejo de un ballet que vive en sintonía con su tiempo y abierto a todos.