Noticias
Blog
Comienza el Digital Granada Festival para unir la música y el patrimonio de Granada

Entre el 28 de junio y el 7 de julio se celebrarán las emisiones de seis conciertos excepcionales vía streaming, en emblémáticos escenarios de la Alhambra y el Albaicín, en sus jardines y palacios.

El Digital Granada Festival está pensado para unir el patrimonio de Granada con la música del Festival. Queremos abrir los rincones de Granada para que el mundo entero pueda disfrutar de ellos. Los guitarristas Pepe Romero y Cañizares; la cantaora Rocío Márquez, el pianista onubense Javier Perianes, el violagambista y director catalán Jordi Savall y el violinista Fabio Biondi protagonizan el inédito proyecto de grabaciones del Festival de Granada en coproducción entre el Patronato de la Alhambra y Generalife, y con la colaboración del Instituto Cervantes, que difundirá las grabaciones, a través de sus redes sociales.

 

«Recuerdos de la Alhambra en la guitarra de Pepe Romero y Cantes de luz en la voz flamenca de Rocío Márquez»

 

 

Los conciertos se emitirán a las 22 horas, vía streaming a través del portal del Festival  (www.granadafestival.org), y posteriormente, por algunas televisiones y plataformas internacionales.

  • Domingo 28 junio | Alhambra, Patio de los Arrayanes
    Pepe Romero, guitarra
    Recuerdos de la Alhambra
  • Lunes 29 junio | Generalife, Patio de la Acequia
    Rocío Márquez, cante
    Miguel Ángel Cortés guitarra
    Cantes de luz
  • Jueves 2 julio | La Casa del Chapiz (Palacio de Dar al-Bayda)
    Cañizares, guitarra
    Juan Carlos Gómez segunda guitarra
    Cuerdas del alma
  • Domingo 5 julio | Alhambra, Palacio del Partal
    Javier Perianes, piano
    La soriée dans Grenada
  • Lunes 6 julio | Alhambra, Patio de los Arrayanes
    Jordi Savall rebab, lira y viola da gamba
    El refugio de la memoria
  • Martes 7 julio | Fundación Rodríguez-Acosta (Patio de Venus)
    Fabio Biondi, violín
    El Bach más íntimo