Presentados los 50 Cursos Manuel de Falla, que se celebrarán paralelamente a las fechas del Festival, entre el 24 de junio al 12 de julio de 2019.
El acto tuvo lugar en la sede del Rectorado de la Universidad de Granada, con el Vicerrector de Extensión Universitaria Víctor Medina Flórez; el Delegado Territorial de Fomento, Ordenación del Territorio y Cultura de la Junta de Andalucía Antonio Granados García; la Diputada Delegada del Área de Cultura y Memoria Histórica y Democrática de la Diputación de Granada Fátima Gómez Abad; la Subdelegada del Gobierno Inmaculada López Calahorro, y el director del Festival y Cursos Pablo Heras-Casado, quien detalló la programación. Nos acompañaron también profesores, patrocinadores y amigos del Festival.
Celebramos la 50 edición de los Cursos, en colaboración con la Universidad de Granada, con un amplio programa de cursos, clases magistrales, talleres, actividades y una publicación de la historia de esta cita formativa de alto nivel y renombre que cumple medio siglo de maestría y excelencia. Se han convocado 10 propuestas para las que ofertan más de 200 plazas.
Se prestará especial atención a alguna de las temáticas del 68 Festival, como es el caso de El sombrero de tres picos de Manuel de Falla en el centenario de su estreno, y que estará presente de forma muy especial en las Clases magistrales de danza clásica o en el Curso de análisis musical, así como a través de la figura del artista residente, Frederic Amat, en el Curso de música y artes plásticas que ofrecerá. Amat, autor de la imagen de este año, pondrá la banda visual en la obra de Falla en el concierto de clausura del Festival.
- Clases magistrales de dirección coral con Harry Christophers y Mathieu Romano; de piano con Kristian Bezuidenhout; de canto con Jill Feldman y Aarón Zapico; de danza clásica con José Carlos Martínez (CND); la lista de la maestría de algunos de los grandes artistas presentes en esta edición del Festival se completa con las clases de composición del renombrado maestro y compositor húngaro Peter Eötvös.
- Destaca de las propuestas para la celebración del 50 aniversario de los Cursos, que el resultado de una de las Clases Magistrales -Dirección Coral- se podrá escuchar dentro de los conciertos programados en las matinales del Festival.
- Las artes visuales vinculadas a la música suman protagonismo en esta edición con el Curso “el pentagrama pintado” con Frederic Amat, artista residente del Festival.
- Un año más tendrá lugar un Curso de análisis musical, con Yvan Nommick y El sombrero de tres picos en el centro de las miradas.
- Se celebrarán los talleres de Escena inclusiva Obra Social “La Caixa” y de Fotografía.
- Los Cursos Manuel de Falla acogen esta edición el X Encuentro ROCE-Red de Organizadores de conciertos educativos y sociales, y colaboran en el Congreso Internacional dedicado a El sombrero de tres picos que se celebrará en julio.
- Los Cursos Manuel de Falla nacieron en 1970, a propuesta de su creador, el pianista y musicólogo Antonio Iglesias, que fue su director durante los primeros 15 años. Con motivo de su 50 aniversario, se prepara una publicación conmemorativa que recogerá la historia de 50 años de enseñanza y verá la luz el próximo otoño.
BECAS Y MATRÍCULAS
Los Cursos Manuel de Falla disponen de un programa de becas que pueden suponer la gratuidad de las tasas de matrícula o alojamiento en Granada. La Sociedad de Artistas, Intérpretes o Ejecutantes de España (AIE), que colabora con los Cursos desde el año 2000, convocando un total de 6 becas para los alumnos no residentes en Granada que sean seleccionados en las Clases Magistrales de Dirección Coral, Piano y Canto, así como en el Curso de Análisis Musical. Como novedad este año el Taller de escena inclusiva es completamente gratuito para los 25 alumnos que resulten seleccionados, gracias al patrocinio de la Obra social “La Caixa”. El plazo de solicitud de las becas AIE finaliza el 26 de abril. Las tasas de inscripción y matrícula oscilan entre los 100 y los 230 €.
Los CMF cuentan con la colaboración de la Universidad de Granada, Artistas, Intérpretes o Ejecutantes (AIE), Conservatorio Profesional de Danza «Reina Sofía» de Granada, Fundación Euroárabe, Escuela Técnica Superior de Arquitectura, AC|E, Archivo Manuel de Falla, y el patrocinio de Obra social “La Caixa” y la Alliance Française de Granada.
Consulta el programa 👉 www.cursosmanueldefalla.org