La cantaora onubense mantuvo un solidario y emotivo encuentro con una treintena de niños en riesgo de exclusión social de la asociación granadina, ubicada en la Parroquia de Jesús Obrero, que lidera el párroco Juan Carlos Carrión. La actividad se enmarca dentro del convenio de patrocinio de la Obra Social «la Caixa» con el Festival Internacional de Música y Danza de Granada.
Rocío Márquez, convertida en referente de su generación por su trayectoria, en la que purismo y vanguardia caminan de la mano, aprovecha cada oportunidad que tiene para derribar muros culturales y evitar el anquilosamiento del Flamenco, ofreciéndole un futuro, otra posible vía de desarrollo… «El arte que me interesa es aquel que está al servicio de la transformación social. Me siento muy afortunada por haber compartido el flamenco con esta linda gente de Almanjáyar. Ha sido una bonita experiencia», comentaba feliz la artista.
Este tipo de actividades socio-educativas cuentan con el patrocinio de CaixaProInfancia y contribuyen al desarrollo y fortalecimiento de la inteligencia socio-emocional de estos niños de la zona norte de Granada, «porque la educación es el mejor regalo para que la persona pueda desarrollar todo su potencial y vivir desde la libertad», comenta el padre Carrión. La Obra Social «la Caixa patrocinó el estreno del exitoso concierto Aquellos puentes sutiles con Rocío Márquez y Jorge Drexler, la pasada edición del Festival de Granada.
Fotos: Festival de Granada | José Albornoz