Taller de Escena inclusiva Fundación ‘la Caixa’
Taller de Escena inclusiva Fundación ‘la Caixa’
Fechas:
Sedes:
No de horas:
Plazas:
PLAZO FINALIZADO. NO SE ADMITEN MÁS SOLICITUDES DE PARTICIPACIÓN
TALLER DE ESCENA INCLUSIVA FUNDACIÓN “LA CAIXA”
Participantes
Profesionales que quieran explorar en artes escénicas comunitarias, estudiantes y profesionales de arte dramático y danza, profesorado de educación primaria y secundaria, de educación especial y formadores que trabajen en proyectos de inclusión social y comunitaria. Personas interesadas en participar en un proyecto escénico abierto a la diversidad, a la creación y al conocimiento de las propias posibilidades artísticas y expresivas.
Coordinadora
Gabriela Martín
Profesorado
Henrique Amoedo, Amaya Galeote y Gabriela Martín
Contenidos
El taller es práctico y experimental, y en el mismo se tratará el trabajo corporal y comunicativo de la escena a través de distintivos procesos creativos grupales, bajo la experiencia y la dirección de los profesores invitados. En concreto se abordarán las siguientes propuestas:
-Coreografía y composición escénica en ámbitos de diversidad y comunitarios: trabajos de improvisación, propuestas escénicas y creación de piezas.
-Proyectos escénicos inclusivos: docencia y proyectos educativos en escena inclusiva y comunitaria.
– El arte como motor de cambio: importancia de la participación activa y la motivación poblacional en los proyectos artísticos inclusivos y comunitarios.
Actividad complementaria:
El último día de clase se celebrará una muestra artística.
Asimismo, los/las participantes podrán asistir al visionado de la actuación de una compañía inclusiva. El taller contará con la participación de usuarios/as de distintas entidades sociales y/o inclusivas de Granada para la elaboración junto con las/los participantes y profesores/as, de distintas piezas formativas y escénicas surgidas del proceso de improvisación y colaboración.
Fechas y calendario
29 de junio a 3 de julio, en sesiones de mañana y tarde. Debido a la crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19, el aforo se reducirá a 15 plazas. Se respetarán todas las medidas de seguridad y normativa frente a la pandemia. El último día de clase se celebrará una muestra artística por la tarde.
El horario será susceptible de modificación en función de las necesidades de organización
Lugar de celebración
Teatro Alhambra
Número de horas
40
Reconocimiento de créditos por actividades universitarias (Universidad de Granada)
1,5 créditos
Tasas
Actividad gratuita. Las tasas de matrícula estarán cubiertas por Obra Social “la Caixa”, entidad patrocinadora del Taller.
Plazas
15 plazas
Selección de participantes
Las personas interesadas deberán enviar junto con su solicitud, un currículum y una carta de motivación en la que expliquen los motivos por los que desean participar en el taller. La asistencia al taller es obligatoria pudiendo, quien incumpla este requisito, perder la plaza y la posibilidad de participar en futuras ediciones. La organización confirmará a los/las seleccionados/as su admisión por correo electrónico.
La presentación de la solicitud de inscripción implica la autorización para la realización de material audiovisual por parte del Festival de Granada, con fines de archivo y para la difusión pública del taller (fotos, vídeos, etc.).
Plazo límite de solicitud
1 de junio a las 14.00 h
Patrocina
—————————
—————————
Con la colaboración de
Teatro Alhambra
Asociación SuperArt
Aldeas Infantiles Granada
Asociación Calor y Café Granada
Programa Sociocultural de Envejecimiento Activo. Concejalía de Hacienda, Deporte, Informática, Derechos Sociales, Familia, Infancia, Igualdad y Accesibilidad del Ayuntamiento de Granada