Taller de escena inclusiva Obra Social «la Caixa»
1 de julio a 5 de julio

Taller de escena inclusiva Obra Social «la Caixa»

Fechas:

1 de julio a 5 de julio

Sedes:

Centro Federico García Lorca

No de horas:

40

Plazas:

25

Dirigido a:

Profesionales que quieran explorar en artes escénicas comunitarias, estudiantes de arte dramático y danza, profesorado de educación primaria y secundaria, de educación especial y formadores que trabajen en proyectos de inclusión social y comunitaria. Personas interesadas en participar en un proyecto escénico abierto a la diversidad, a la creación y al conocimiento de las propias posibilidades artísticas y expresivas.

Contenidos:

El taller es práctico y experimental, y en el mismo se abordará el trabajo corporal y comunicativo de la escena a través de distintivos procesos creativos grupales, bajo la experiencia y la dirección de los profesores invitados, Antonio Ruz y Hugo Cruz.
Durante el Taller se celebrará una mesa redonda en la que se debatirá sobre la búsqueda y la necesidad de encontrar otros lenguajes escénicos.

Fechas, calendario y lugar de celebración:
Del 1 al 5 de julio, en sesiones de mañana y/o tarde.

Calendario:

Grupo de mañana: del lunes 1 de julio al viernes 5 de julio de 9.30 a 13.30h.

Martes 2 de julio: de 20.00 a 21.00h mesa redonda
Miércoles 3 y jueves 4: de 22.00 a 23.00h visionado de una actuación en el marco del FEX (asistencia libre)
Viernes 5 de julio de 18.00 a 19.00h clase abierta

Grupo de tarde:

Del lunes 1 de julio al jueves 4 de julio de 17.00 a 21.00h.

Miércoles 3 y jueves 4: de 22.00 a 23.00h visionado de una actuación en el marco del FEX (asistencia libre)

Viernes 5 de julio: de 17.00 a 19.00h clase abierta

Grupo jornada completa:

Del lunes 1 de julio al jueves 4 de julio de 9.30 a 13.30h y de 17.00 a 21.00h.

Miércoles 3 y jueves 4: de 22.00 a 23.00h visionado de una actuación en el marco del FEX (asistencia libre)

Viernes 5 de julio: de 9.30 a 13.30h y de 17.00 a 19.00h

La organización se reserva el derecho de realizar los ajustes necesarios en horarios y grupos invitados conforme a la disponibilidad para la realización del taller.

 

Coordinadora: Gabriela Martín (Fundación Psico Ballet Maite León)

 

Profesorado: Antonio Ruz, Hugo Cruz y Gabriela Martín

 

Tasas: Actividad gratuita. Las tasas de inscripción y matrícula estarán cubiertas por la Obra Social “la Caixa”, entidad patrocinadora del Taller.

 

Reconocimiento de créditos por actividades universitarias Universidad de Granada: 1,5 créditos

Plazas: 25

 

Selección de participantes:

Las personas que deseen participar en esta actividad deberán enviar junto con su solicitud, un currículum vítae y una carta de motivación en la que expliquen los motivos por los que desean participar en esta actividad.

Se podrá solicitar participar en el taller en horario de mañana, tarde o a jornada completa, siendo la organización quien asigne el horario en función de las plazas y horarios disponibles.

La asistencia al taller es obligatoria pudiendo quien incumpla este requisito, perder la plaza y la posibilidad de participar en futuras ediciones. La organización confirmará por escrito la admisión a los seleccionados.

La presentación de la solicitud de inscripción implica la autorización para la realización de material audiovisual por parte del Festival de Granada,  con fines de archivo y para la difusión pública del taller (fotos, vídeos, etc.)

 

Plazo límite de inscripción: 10 de mayo, a las 14.00h. A partir de esta hora se cerrará el formulario de inscripción y no se admitirán más solicitudes

Con el Patrocinio de:

 

Con la colaboración de:

 

 

 

 

Concejalía de derechos sociales, educación y accesibilidad. Ayuntamiento de Granada
Asociación SuperArt
Aldeas Infantiles Granada
Asociación Calor y Café Granada