Solistas de la Orquesta Barroca de Sevilla
Monasterio de San Jerónimo
sábado 18 junio 12:30 Cantar y tañer. Sones antiguos y barrocos
Cantar y tañer. Sones antiguos y barrocos

Artistas

 

Solistas de la Orquesta Barroca de Sevilla

Leo Rossi, violín

Pedro Castro, oboe

Rafael Ruibérriz de Torres, flauta

Mercedes Ruiz, violonchelo

Ventura Rico, viola da gamba y contrabajo

Alejandro Casal, clave y órgano

Ariel Hernández, tenor

Programa

 

J. S. Bach: arias para tenor y ‘obbligati’

 

Johann Sebastian Bach (1685-1750)

Trio sonata en re menor, BWV 527 para oboe, violín y continuo (original para órgano)

Aria «Ich halte meinen Jesum feste», BWV 157 (oboe d‘amore)

Aria «Der Glaube ist das Pfand der Liebe», BWV 37 (violín)

Andante de la Sonata en mi menor, BWV 1034 para flauta y continuo

Aria «Erschüttre dich nur nicht», BWV 99 (flauta)

Aria «Ermuntre dich, dein Heiland klopfty», BWV 180 (flauta)

Prélude de la Suite nº 2 en re menor, BWV 1008 para violonchelo solo

Aria «Laß mich kein Lust noch Furcht von dir», BWV 177 (violín y violonchelo. Orig. violín-fagot)

Allegro, de Trio sonata en sol menor, BWV 1020 para flauta, violín y continuo

Aria «So schnell ein rauschend Wasser schießt», BWV 26 (flauta, violín)

Trio canónico en fa mayor, BWV 1040 para oboe, violín y continuo

Aria «Meine Seele rühmt und preist», BWV Anh. II 23 (flauta, oboe, violín)

Concierto sin intermedio

Bach y el tenor

En las cantatas está todo Bach. Son innumerables las combinaciones que pueden hacerse con sus números para obtener resultados parecidos: una capacidad única para combinar la arquitectura y la forma con la hondura más emotiva y conmovedora. En este concierto los Solistas de la OBS han optado por escoger arias de tenor con instrumentos obbligati, es decir, aquellas en las que hay un instrumento que ejerce de segundo solista, en ocasiones creando dúos de naturaleza casi operística. La flauta travesera, el oboe d’amore, el violín, la viola da gamba y el violonchelo son esta vez los escogidos.