Pablo Sáinz-Villegas
Patio de los Arrayanes
lunes 5 julio 22:30 Recital
Grandes intérpretes

Artista

Pablo Sáinz-Villegas, guitarra clásica

Programa

 

Homenaje a Andrés Segovia

 

Enrique Granados (1867-1916)

Danza española nº 5 «Andaluza», op. 37 (1890)

Danza española nº 10 «Danza melancólica», op. 37 (1890)

 

Joaquín Rodrigo (1901-1999)

Invocación y Danza (1961)

 

Francisco Tárrega (1852-1909)

Capricho árabe (1892)

Preludio-Lágrima (1891-1892)

Adelita (¿1903?)

 

Isaac Albéniz (1860-1909)

Torre Bermeja, de Doce piezas características, op. 92 (1888)

Mallorca (Barcarola), op. 202 (1890)

Asturias (Leyenda), de Suite española, op. 47 (1892)

Concierto conmemorativo del 70 aniversario del Festival de Granada

Concierto sin intermedio

Con la colaboración de

El heredero de Segovia

En aquel primer Festival del año 52, además de la presencia de la Nacional con Argenta, destacaron los dos recitales ofrecidos por Andrés Segovia, que actuaba por primera vez en España tras 16 años de ausencia. Y para homenajear al insigne guitarrista andaluz se ha elegido a quien muchos proclaman hoy como su gran heredero, el riojano Pablo Sáinz-Villegas. Ofrecerá un recital con música que es la de su último disco y que trata de atrapar el alma de la guitarra con piezas absolutamente emblemáticas del instrumento, las que le dedicaron compositores como Francisco Tárrega (tan líricas y emotivas) o Joaquín Rodrigo (tan coloristas y difíciles), pero también las que escribieron para piano maestros como Granados y Albéniz, muchas de las cuales se han hecho más populares incluso en las seis cuerdas de la guitarra que en las ochenta y ocho teclas del piano.