MUSIca ALcheMIca I
Cantar y tañer. Sones antiguos y barrocos
Artistas
MUSIca ALcheMIca
Lina Tur Bonet, violín y dirección
Programa
Las Sonatas del rosario I (¿1674?)
Heinrich Ignaz Franz von Biber (1644-1704)
Misterios gozosos:
Sonata nº 1 en re menor ‘La Anunciación’, C 90
Sonata nº 2 en la mayor ‘La Visitación’, C 91
Sonata nº 3 en si menor ‘El nacimiento del Niño Jesús’, C 92
Sonata nº 4 en re menor ‘La presentación en el templo’, C 93
Sonata nº 5 en la mayor ‘El Niño Jesús es hallado en el templo’, C 94
Misterios dolorosos:
Sonata nº 6 en do menor ‘La agonía de Jesús en el huerto de Getsemaní’, C 95
Sonata nº 7 en fa mayor ‘La flagelación del Señor’, C 96
Sonata nº 8 en si bemol mayor ‘La coronación de espinas’, C 97
En coproducción con el Centro Nacional de Difusión Musical
Misterios desvelados I
Bohemio de origen, pero vinculado a la corte arzobispal de Salzburgo desde 1670, Biber es el máximo exponente del conocido como stylus phantasticus, al que había conducido la evolución de la escritura para el violín durante todo el siglo XVII. Sus célebres Sonatas del rosario lo definen a la perfección. Concebidas en fecha inconcreta, el ciclo se compone de quince sonatas para violín y bajo continuo, cada una dedicada a un misterio del rosario, más una Passacaglia final para violín solo en representación del ángel custodio. Lina Tur Bonet repasa la integral en dos sesiones.
Precios
Entrada LibreBoletín
Manténte al día con las últimas noticias y eventos con nuestro boletín mensual
Al subscribirse a nuestro boletín entendemos que está de acuerdo con la Política de Privacidad de Festival de Granada.