Marina Heredia
Noches de flamenco
#granada1922
Artistas
Marina Heredia, cante
José Quevedo ‘Bolita’, guitarra
Paquito González, percusión
Pablo Suarez, piano
Jaime Heredia “El Parrón” y Curro Albaicín, colaboraciones especiales
Programa
ArteSonao
Espectáculo sin intermedio
El cante herido de Marina Heredia
El cante de Marina Heredia, como la poesía de Miguel Hernández, está atravesado por tres heridas: la del amor, la de la muerte y la de la vida. La albaicinera entiende a la perfección lo que es la dialéctica cante/vida de siglos del pueblo andaluz a través de las arrugas de su quejío. Marina es una antología de las mejores voces femeninas del reino nazarí: tiene algo que resume a la Gazpacha, a Tía Marina Habichuela, a su abuela La Rochina o a Carmelilla del Monte. Contiene las esencias de esos sonidos sacromontanos, tamizados por la robusta solidez del metal que asimiló desde la cuna: ese dulce quebrar de los registros en la voz de su padre, Jaime “El Parrón”. Creadora incansable, gran dama del cante actual, Marina es una de las mejores cosas que le ha acontecido a la Granada flamenca en el último siglo.
Boletín
Manténte al día con las últimas noticias y eventos con nuestro boletín mensual
Al subscribirse a nuestro boletín entendemos que está de acuerdo con la Política de Privacidad de Festival de Granada.
-
RT @amoral07: Nuevo encuentro del Círculo de Mecenazgo del @FestivalGranada, que este año alcanza la cifra récord de 37 miembros.… https://t.co/qP9Gp0goBw