La Danserye & Capella Prolationum & Schola Antiqua
Monasterio de San Jerónimo
domingo 20 junio 12:30 Cantar y tañer. Sones antiguos y barrocos
Cantar y tañer. Sones antiguos y barrocos

Artistas

La Danserye

Capella Prolationum

Fernando Pérez Valera, director artístico

Isaac Alonso de Molina director musical

 

Schola Antiqua

Juan Carlos Asensio, director

Programa

 

Carlos V y la música imperial

Canto llano y obras de Tilman Susato, Cristóbal de Morales, Thomas Crecquillon, Jacobus Clemens non Papa, Johannes Lupi, Jean de Richafort, Nicolas Gombert y Antonio de Cabezón

In memoriam Diego Martínez Martínez

Concierto sin intermedio

Carlos V y la música

Un conjunto de ministriles (los vientos típicos de las catedrales españolas del Renacimiento), un coro de ocho voces y una capilla gregoriana rinden homenaje al emperador Carlos V con un programa que incluye piezas religiosas y profanas que tuvieron relación con el monarca. Mille regretz, la canción de Josquin Desprez que pudo ser su favorita, se presenta en diferentes arreglos de la época, así como en la misa que Cristóbal de Morales compuso a partir de ella. Pero también hay un monumental motete que le dedicó Jacobus Clemens non Papa o piezas de músicos adscritos a la Capilla Flamenca, como Thomas Crecquillon o Nicholas Gombert, o tan cercanos como el organista burgalés Antonio de Cabezón. Un paseo imperial a través de prácticas interpretativas perfectamente documentadas en su tiempo, pero que hoy no se estilan demasiado.