COMPAÑÍA NACIONAL DE DANZA
Artistas
Compañía Nacional de Danza
José Carlos Martínez, director artístico
Programa
Sonatas
Coreografía: José Carlos Martínez
Música: Padre Antonio Soler y Domenico Scarlatti, adaptada y orquestada por Alfredo Aracil
Figurines: Agnès Letestu
Diseño de iluminación: Nicolás Fischtel (A.A.I.)
Realización vestuario: Carmen Granell
Duración: 30 minutos
Por vos muero
Coreografía y escenografía: Nacho Duato
Música antigua española de los ss. XV y XVI
Figurines: Nacho Duato, con la colaboración de Ismael Aznar
Diseño de iluminación: Nicolás Fischtel (A.A.I.)
Texto: Garcilaso de la Vega
Voz: Miguel Bosé
Asistente repetidor: Yoko Taira
Duración: 28 minutos
INTERMEDIO
El sombrero de tres picos*
Coreografía: Léonide Massine
Música: Manuel de Falla
Libreto: María Lejárraga y Gregorio Martínez Sierra
Escenografía, vestuario y maquillaje: Pablo Picasso
Puesta en escena: Lorca Massine
Duración: 35 minutos
* Recuperación de la coreografía y escenografía original. Encargo del Festival Internacional de Música y Danza de Granada con motivo del centenario del estreno de El sombrero de tres picos
Cien años de El sombrero de tres picos de Falla, Massine y Picasso
La Compañía Nacional de Danza ofrece una exclusiva representación de El sombrero de tres picos (1919) con la coreografía original de Léonide Massine, quien trabajó mano a mano con Manuel de Falla durante las visitas de los Ballets Russes de Diaghilev a nuestro país desde 1916. El Festival conmemora los 100 años de su estreno con una puesta en escena en la que se verán los diseños que realizó Picasso para escenografía y vestuario. El programa se completa con obras de otros dos coreógrafos españoles, Sonatas, del actual director de la CND, José Carlos Martínez, y Por vos muero, del exdirector Nacho Duato, incorporada de nuevo al repertorio de la compañía. Martínez fabula con la técnica clásica y el estilo español sobre música dieciochesca de Scarlatti y el Padre Soler, mientras que Duato se inspira en los poemas de Garcilaso de la Vega para su coreografía, diseñada sobre música también española del Siglo de Oro.
Eventos relacionados
Boletín
Manténte al día con las últimas noticias y eventos con nuestro boletín mensual
Al subscribirse a nuestro boletín entendemos que está de acuerdo con la Política de Privacidad de Festival de Granada.
-
Animasur, Patricia Guerrero y La Maquiné, candidatos granadinos a los Premios Max, que reconocen el talento de los… twitter.com/i/web/status/16189…
Planea tu visita
Más informaciónDESTACADO
Más información




