Ballet Flamenco de Andalucía III
Danza
Artistas
Ballet Flamenco de Andalucía
Úrsula López, dirección artística
Programa
El maleficio de la mariposa
Mujeres, danzas y bailes en tiempos de Federico García Lorca
Coreografía: Úrsula López
Artista invitado: Manuel Lombo (cante)
Aparato: Pedro G. Romero
Dirección escénica: Elena Córdoba
Repetidor: Alejandro Molinero
Cuerpo de baile: Julia Acosta, Ana Almagro, Andrea Antó, Gloria del Rosario, Lidia Gómez, Águeda Saavedra, Lorena Franco, Manuel Jiménez, Antonio López, Federico Núñez, Iván Orellana, Isaac Tovar
Dirección y coordinación musical: Alfredo Lagos y Juan Jiménez
Cante: Sebastián Cruz y Vicente Gelo
Guitarras: Alfredo Lagos, Pau Vallet y Juanma Torres
Saxo: Juan Jiménez
Piano: Pepe Fernández
Percusión: Raúl Domínguez “Botella” y Antonio Moreno
Estreno absoluto. Producción del Ballet Flamenco de Andalucía para el programa Lorca y Granada en los Jardines del Generalife (Agencia Andaluza de Instituciones Culturales)
Espectáculo sin intermedio
Mujeres, danzas y bailes en tiempos de Federico García Lorca
Estrenada en el Teatro Eslava de Madrid, en 1920, El maleficio de la mariposa fue la primera obra de teatro de Lorca y tuvo como protagonista a la bailarina Encarnación López, La Argentinita. El Ballet Flamenco de Andalucía lo toma ahora como título de un ambicioso montaje que repone diversas coreografías de mujeres emblemáticas de la danza que tuvieron, o pudieron tener, contacto con el autor de Bodas de sangre, como Antonia Mercé, Palucca y Martha Graham. Las coreografías se han remontado de la forma más fiel posible a como las estrenaron sus creadoras, en un espacio escénico que, por el contrario, bebe de la actualidad, con aire contemporáneo. La directora de la compañía andaluza, Úrsula López, es la encargada de revivir las históricas piezas y ha contado con el intelectual Pedro G. Romero para elaborar este histórico programa.
Eventos relacionados
Boletín
Manténte al día con las últimas noticias y eventos con nuestro boletín mensual
Al subscribirse a nuestro boletín entendemos que está de acuerdo con la Política de Privacidad de Festival de Granada.