Mahler Chamber Orchestra & Klaus Mäkelä
Artistas
Mahler Chamber Orchestra
Javier Perianes, piano
Klaus Mäkelä, director
Conciertos de Palacio
Programa
Aires nórdicos
Jean Sibelius (1865-1957)
El cisne de Tuonela, op. 22 nº 2 (1895. Rev. 1897 y 1900)
Edvard Grieg (1843-1907)
Concierto para piano y orquesta en la menor, op. 16 (1868)
Jean Sibelius
Sinfonía nº 6 en re menor, op. 104 (1923)
Sinfonía nº 7 en do mayor, op. 105 (1924)
Los colores de Escandinavia
Aunque su estilo esencialmente lírico lo hizo afín al mundo de las canciones y de las cortas piezas pianísticas, algunas de las obras más populares del noruego Edvard Grieg son orquestales. Entre ellas, sobresale su Concierto para piano, que parece derivado de modelos centroeuropeos (Schumann, sobre todo). El onubense Javier Perianes lleva años demostrando que es hoy uno de sus mejores intérpretes en el mundo. Escoltando a Grieg, tres obras de otro nórdico, el finés Jean Sibelius, cuyo apasionante mundo sinfónico empieza mirando hacia su patria con obras como El cisne de Tuonela, un poema sinfónico que formaba parte de un ciclo dedicado al Kalevala, la gran epopeya finlandesa. Seguirá una serie de siete sinfonías que culminan una Sexta de armonías modales y claridad polifónica y una Séptima concentrada en un único movimiento de soberbia cohesión orgánica. Y todo ello será servido por el finlandés Klaus Mäkelä, un director joven pero también un músico maduro, al frente de la Mahler Chamber. Mäkelä hace su presentación en el Festival y es director musical residente de esta 70 edición.
Eventos relacionados
Boletín
Manténte al día con las últimas noticias y eventos con nuestro boletín mensual
Al subscribirse a nuestro boletín entendemos que está de acuerdo con la Política de Privacidad de Festival de Granada.