2023 Ton Koopman
Grandes intérpretes
Artista
Ton Koopman, órgano
Programa
Anónimo
Batalha Famosa, en do mayor
Pablo Bruna (1611-1679)
Tiento sobre la letanía de la Virgen, en sol menor
Johann Jakob Froberger (1616-1667)
Toccata II en re menor (Libro secondo, 1649)
Jan Pieterszoon Sweelinck (1562-1621)
Echo fantasia en la menor
«Puer nobis nascitur» en do mayor
Dietrich Buxtehude (1637-1707)
Preludio y Fuga en re mayor, BuxWV 139
«Wie schön leuchtet der Morgenstern» en sol mayor, BuxWV 223
Fuga en do mayor, BuxWV 174
Johann Sebastian Bach (1685-1750)
Fantasía en sol mayor, BWV 572 (1708)
«Wachet auf, ruft uns die Stimme» en mi bemol mayor, BWV 645 (1747)
«Nun komm‘ der Heiden Heiland» en sol menor, BWV 659 (1708)
«In dulci jubilo» en la mayor, BWV 729 (1708)
«Schmücke dich, o liebe Seele» en mi bemol mayor, BWV 654 (1708)
Fuga en sol menor, BWV 578 (1707)
Entre batallas y fugas
La residencia artística de Ton Koopman culmina con un recital en solitario como organista, una faceta de su actividad que ha corrido siempre paralela a la de su empeño como director. Será en el instrumento del crucero del Salvador, construido en 2001 expresamente para esta iglesia. El recital del gran maestro holandés empieza con una anónima batalla, género esencial del Barroco español, donde se explotaban a voluntad las espectaculares trompeterías horizontales típicas de los órganos ibéricos, sigue por la música del aragonés Pablo Bruna y se traslada al ámbito germánico para establecer una especie de escala que por Froberger, Sweelinck y Buxtehude asciende hasta Bach, de quien Koopman ofrecerá una fantasía y preludios corales diversos hasta un final en fuga.
Concierto sin intermedio
Precios
Condiciones EspecialesBoletín
Manténte al día con las últimas noticias y eventos con nuestro boletín mensual
Al subscribirse a nuestro boletín entendemos que está de acuerdo con la Política de Privacidad de Festival de Granada.