2023 Officium Ensemble
Cantar y tañer. Sones antiguos y barrocos
Artistas
Officium Ensemble
Pedro Teixeira, director
Programa
Magister musicae
Motetes de Sebastián de Vivanco y sus contemporáneos portugueses
Sebastián de Vivanco (c. 1551-1622)
Assumpsit Iesus, a 5
Kyrie y Gloria de la Missa Assumpsit est Iesus, a 5
Estêvão Lopes Morago (c. 1575-d. 1641)
Montes Israel, a 5
Sebastián de Vivanco
Surge, Petre, a 5
Credo de la Missa Assumpsit est Iesus, a 5
O, Domine Iesu Christe, a 5
Sanctus y Agnus Dei de la Missa Assumpsit est Iesus, a 5
Filipe de Magalhães (c. 1571-1652)
Commissa mea, a 6
Manuel Cardoso (1566-1650)
Sitivit anima mea, a 6
Sebastián de Vivanco
Quae es ista, a 5
Surrexit pastor bonus, a 5
Tomás Luis de Victoria (c. 1548-1611)
O sacrum convivium, a 6
Un homenaje a Vivanco
En 2022 se han cumplido los 400 años de la muerte de Sebastián de Vivanco, uno de los grandes maestros de música sacra que dio España en el período final del Renacimiento. Nacido en Ávila, como Tomás Luis de Victoria, con quien compartió estudios en la catedral de su ciudad natal, donde ambos fueron cantorcicos, la carrera de Vivanco pasó por Lérida, Segovia y Ávila antes de asentarse en Salamanca, como maestro de capilla y catedrático de su universidad. Allí Vivanco tuvo la suerte de coincidir con un famoso editor belga, que publicó tres grandes colecciones con su música entre 1607 y 1610; de ellas salen la misa y los motetes que el conjunto portugués Officium Ensemble ofrece en este concierto, contextualizándolos con algunos grandes nombres de la polifonía portuguesa del tiempo.
Concierto sin intermedio
Con motivo del IV centenario del fallecimiento de Sebastián de Vivanco
En coproducción con el Centro Nacional de Difusión Musical
Precios
Condiciones EspecialesBoletín
Manténte al día con las últimas noticias y eventos con nuestro boletín mensual
Al subscribirse a nuestro boletín entendemos que está de acuerdo con la Política de Privacidad de Festival de Granada.