2023 Nereydas
Monasterio de San Jerónimo
sábado 1 julio 12:30 Cantar y tañer. Sones antiguos y barrocos
Cantar y tañer. Sones antiguos y barrocos

Artistas

 

Nereydas

María Espada, soprano

Javier Ulises Illán, director

Programa

 

Senderos del alma

 

Giovanni Battista Pergolesi (1710-1736)

Salve Regina, en do menor para soprano y cuerdas

 

Baldassare Galuppi (1706-1785)

Maestoso y Allegro, del Concerto a quattro nº 3 en re mayor

 

Francisco Corselli (1705-1778)

Lamentación segunda de Miércoles Santo en re menor

 

Antonio Ugena (c. 1750- c. 1816)

Andante: De Lamentatione Jeremiæ Prophetæ, de Lamentación primera de Viernes Santo en sol menor

 

Baldassare Galuppi

Grave e adagio y Spiritoso, del Concerto a quattro nº 1 en sol menor

 

Antonio Soler (1729-1783)

Sonata en re mayor, R 84

Lamentación segunda de Miércoles Santo en sol menor

 

Jaime Ferrer (1762-1824)

Soy pastorcilla

Senderos italianos por España

Sobrepasada ya la década de existencia, el conjunto Nereydas debuta en el Festival en magnífica compañía, la de la soprano extremeña María Espada, para un programa que funde obras de compositores españoles e italianos, ideal para comprobar la honda huella que los músicos transalpinos dejaron en los peninsulares. El recital se abre con un Salve Regina de uno de los compositores más famosos de su tiempo, Pergolesi (¡y eso que vivió sólo 26 años!). Su influencia llegó a todas partes, también a la Real Capilla española, donde fue maestro Francisco Corselli y luego su discípulo Antonio Ugena, pero igualmente al Escorial, donde trabajaron el padre Soler y Jaime Ferrer, cuyo Soy pastorcilla desvela la supervivencia del villancico, género paralitúrgico español por excelencia durante siglos, en fecha tan tardía como 1800.

 

 

Concierto sin intermedio

En coproducción con el Centro Nacional de Difusión Musical