2023 Neopercusión
Música de cámara
Artistas
Neopercusión
Rafa Gálvez, percusión
Nerea Vera, percusión
Jorge Motos, percusión
Guillem Serrano, percusión
Alejandro Tur de Carlos, percusión
Juanjo Guillem, percusión y dirección artística
Marta de Andrés, mezzosoprano
Programa
Tomás Marco (1942)
A riveder le stelle, para mezzosoprano y percusión (1993)
Necronomicon, coreografía para seis percusionistas (1971)
György Ligeti (1923-2006)
Síppal, dobbal, nádihegedüvel, para mezzosoprano y cuatro percusionistas (2000)
Entre voces y tambores
Neopercusión, conjunto madrileño que se acerca ya a las tres décadas de vida, en las que se ha volcado en la música de vanguardia, reúne a dos de las personalidades del Festival de este año, Tomás Marco y György Ligeti en un concierto singular, pues si la música para percusión sola no es tan infrecuente en los compositores del último medio siglo, mezclarla con la voz sí lo es. Además de recuperar Necronomicon de Tomás Marco, pieza coreográfica en cuatro secciones para seis percusionistas que los célebres Percusionistas de Estrasburgo estrenaron en el Patio de los Leones en 1971, se ofrece otra partitura del maestro madrileño en la que a la percusión se añade la voz de una cantante, A riveder le stelle. La cantante, que esta vez será Marta de Andrés, pondrá voz también a la exuberante obra de Ligeti, un extraordinario ciclo de siete canciones populares en el que, además de una gran variedad de instrumentos de diferentes culturas y no convencionales, podremos escuchar sonidos de viento como los de armónicas, silbatos, ocarinas y flautas.
Concierto sin intermedio
Precios
Entrada LibreBoletín
Manténte al día con las últimas noticias y eventos con nuestro boletín mensual
Al subscribirse a nuestro boletín entendemos que está de acuerdo con la Política de Privacidad de Festival de Granada.