2023 Benjamin Alard, órgano
Cantar y tañer. Sones antiguos y barrocos
Artista
Benjamin Alard, órgano
Programa
Georg Muffat (1653-1704)
Toccata tertia
Chacona en sol mayor
Johann Jakob Froberger (1616-1667)
Fantasia sopra ut, re, mi, fa, sol, la, FbWV 201
Louis Couperin (1626-1661)
Siete Fantasías
Francisco Correa de Arauxo (1584-1654)
Dos tientos de tiples
Juan Cabanilles (1644-1712)
Dos pasacalles
Johann Sebastian Bach (1685-1750)
Canzona, en re menor, BWV 588
Georg Muffat
Passacaglia en sol menor
Nicolas de Grigny (1672-1703)
Point d’orgue sur les grands jeux, de A solis ortus (Livre d’orgue)
Un bachiano al órgano
Es uno de los más aclamados intérpretes al clave de la música de Bach, si bien Benjamin Alard mostrará esta vez sus habilidades como organista, y lo hará en el instrumento del monasterio de San Jerónimo, original de Fray Francisco Alejo Muñoz, que lo construyó en 1727 para el convento de Santa Paula. En programa, el gran teclista francés mezcla tradiciones francesas y germanas. Habrá por supuesto Bach, pero también Froberger, cuyo arte, especialmente destinado al clave, fue fundamento del desarrollo de diversos estilos al norte y al sur, y de ello dará cuenta tanto la música de Muffat como la de los organistas franceses (Grigny, Louis Couperin). Pero además Alard se acerca a España, para dar cuenta de dos de los más importantes maestros de la gran tradición del órgano ibérico, el sevillano Correa de Arauxo y el valenciano Cabanilles.
Concierto sin intermedio
En coproducción con el Centro Nacional de Difusión Musical
Precios
Condiciones EspecialesBoletín
Manténte al día con las últimas noticias y eventos con nuestro boletín mensual
Al subscribirse a nuestro boletín entendemos que está de acuerdo con la Política de Privacidad de Festival de Granada.