2023 Angela Gheorghiu & Jeff Cohen
Auditorio Manuel de Falla
sábado 15 julio 20:00 Recital lírico
Universo vocal. Recital lírico I

Artistas

 

Angela Gheorghiu, soprano

Jeff Cohen, piano

Programa

 

I

Giuseppe Giordani (1751-1798): Caro mio ben

Giovanni Paisiello (1740-1816): Nel cor più non mi sento

Gaetano Donizetti (1797-1848): Me voglio fà ‘na casa miez’ ‘o mare

Ludwig van Beethoven (1770-1827): Seis variaciones sobre «Nel cor più non mi sento», WoO 70 (piano solo)

Francesco Paolo Tosti (1846-1916): Ideale; Sogno

Ottorino Respighi (1879-1936): Nebbie

Robert Schumann (1810-1856) / Franz Liszt (1811-1886): Widmung (piano solo)

Robert Schumann: Du bist wie eine Blume

Richard Strauss (1864-1949): Zueignung

 

II

Serguéi Rajmáninov (1873-1943): Vesenniye vody, op. 14 nº 11

Jean-Philippe Rameau (1683-1764): Le Grillon

Jean-Paul-Égide Martini (1741-1816): Plaisir d’amour

Jules Massenet (1842-1912): Elégie

Camille Saint-Saëns (1835-1921): Méditation, Paráfrasis de concierto sobre La Mort de Thaïs de J. Massenet (piano solo)

Tiberiu Brediceanu (1877-1968): Cine m-aude cântând

George Stephănescu (1843-1925): Măndruliță de la munte

Béla Bartók (1881-1945): Seis danzas populares rumanas, Sz. 56, BB 68 (piano solo)

Vincenzo Bellini (1801-1835): Vaga luna, che inargenti

Erik Satie (1866-1925): Je te veux

La diva en su cámara

La rumana Angela Gheorghiu pertenece a esa especie en extinción de las divas operísticas, una cantante excepcional que además ha llevado siempre con elegancia y orgullo el peso del glamour de las grandes sopranos de otros tiempos. Aunque sigue activa en las escenas, Gheorghiu hace bastantes años que dedica también una parte importante de su tiempo a los recitales de cámara, y lo hace con la originalidad que demuestra en esta presentación granadina. Junto a Jeff Cohen, ofrecerá un variadísimo repaso por músicas de varios siglos en el que caben arias de ópera (sobre todo italianas), lieder alemanes, canciones napolitanas, rusas, rumanas, francesas… hasta un final cabaretístico con una de las más inolvidables melodías de Erik Satie.