Palacio de Carlos V
Patio circular con columnas renacentistas abierto al cielo y a las orquestas en plena Alhambra
Escenario asociado a la presencia de las orquestas sinfónicas en Granada desde finales del siglo XIX, su gran patio circular con columnas, abierto al cielo nocturno del estío e inserto en el cuadrado que delimitan las fachadas del palacio, suma la gravidez de la piedra al titilar de las estrellas, su pulsión renacentista e imperial con la realidad inacabada y mutable que, finalmente, le han otorgado un presente continuo y una especificidad que toca el ánimo de todos los públicos. Un recinto en el corazón de la Alhambra donde, principalmente las orquestas, recrean la celebración y el misterio que pujan por alentar en la obra musical, hija siempre de su tiempo e indómita en busca de lo atemporal.
«No renunciemos a nada, ni reneguemos de nada, porque todo es necesario; […], en sabia y prudente alternación de venenos y triacas. Disfrutemos de la Alhambra; pero, a veces, alegrémonos de tener al lado la mole del palacio de Carlos V. ¡La vida es tan complicada!», escribió el insigne arabista Emilio García Gómez en 1953 tras asistir a una velada del Festival.
Eventos en Palacio de Carlos V
Mapa de escenario

Ubicación
Boletín
Manténte al día con las últimas noticias y eventos con nuestro boletín mensual
Al subscribirse a nuestro boletín entendemos que está de acuerdo con la Política de Privacidad de Festival de Granada.
-
RT @operaoviedo: Mañana martes, 18.30h. Club de Prensa diario Nueva España , acompañaremos a Antonio Moral @amoral07 y a… https://t.co/RWRCoCKKHF