Entidad Protectora
PLAZO FINALIZADO
En su quinta edición, la Academia Barroca del Festival de Granada centra este año sus contenidos en el Clasicismo y el trabajo orquestal con la figura de uno de sus máximos exponentes: Joseph Haydn. Además, la exploración de nuevos lenguajes y retos técnicos y tímbricos tendrá su espacio con el trabajo de la obra del compositor español José María Sánchez-Verdú, SHEBA.
La actividad consta de clases, ensayos y dos conciertos en el marco del 73 Festival Internacional de Música y Danza de Granada
Participantes
Jóvenes instrumentistas y alumnos de últimos cursos de formación en conservatorios y escuelas superiores de música, de máster de interpretación musical y cualesquiera otras disciplinas de nivel medio-alto.
Los participantes deberán acudir al curso con el repertorio previamente estudiado, con objeto de ultimar el montaje de las obras durante las clases y ensayos.
Dirección musical
Aarón Zapico
Repertorio
J. Haydn Siete últimas palabras de Cristo en la cruz (versión orquestal)
José María Sánchez-Verdú SHEBA (7 estudios para orquesta histórica sobre Die sieben letzten Worte unseres Erlösers am Kreuze de J. Haydn)
Fechas y horario
Del 8 al 14 de julio
Clases y ensayos: del 8 al 12 de julio, en horario por confirmar. El calendario se facilitará a los participantes una vez inscritos.
Conciertos: 13 y 14 de julio
La asistencia a la totalidad de la actividad es obligatoria, pudiendo quien incumpla este requisito sin autorización expresa de la organización, perder la plaza y la posibilidad de participar en futuras ediciones de la Academia.
Plazas
4 violines I, 4 violines II, 3 violas, 3 violonchelos, 2 contrabajos, 2 fagotes, 2 flautas, 2 oboes, 4 trompas
Condiciones de matrícula en formato PDF
Selección de participantes
Los interesados deberán aportar un currículum, así como un enlace (YouTube o similar) a un vídeo con buena calidad de imagen y sonido interpretando dos obras de carácter contrastante, con o sin acompañamiento y con una duración no inferior a 5 minutos
Tendrán preferencia aquellos solicitantes que hayan participado en ediciones anteriores de la Academia. La selección se realizará por el director musical y la organización comunicará el resultado por correo electrónico.
Plazas limitadas para alumnos oyentes, que se cubrirán por orden de recepción de solicitudes completas (deberán incluir un currículum) hasta completar el aforo disponible. Tendrán preferencia para participar en esta modalidad los solicitantes que no hayan resultado admitidos como activos.
Lugares de celebración
Centro Federico García Lorca, un municipio de la provincia de Granada por confirmar y Monasterio de San Jerónimo
Número de horas
42
Reconocimiento de créditos por actividades universitarias (Universidad de Granada)
1 crédito
Tasas
Matrícula gratuita para activos en la Academia. Además, a los participantes no residentes en Granada y su área metropolitana se les dotará de una ayuda de 300 € para contribuir a sus gastos de viaje y/o alojamiento y manutención en Granada.
Matrícula oyentes: 100 €.
Becas AIE: consultar plazo de solicitud, condiciones y demás información en www.aie.es/formacion/becas-aie/
El plazo para solicitar las becas AIE finaliza el 27 de marzo a las 18.00 h
Plazo de solicitud de participación
Del 6 de febrero al 15 de abril a las 14.00 h
Con la colaboración de
Centro Federico García Lorca
Artistas Intérpretes o Ejecutantes (AIE)