Entradas
ES  |  EN
CONTACTO
PRENSA
PERFIL DEL CONTRATANTE
AVISO LEGAL
POLÍTICA DE PRIVACIDAD
FAQ
Síguenos

Datos

El 73 Festival en datos


Presupuesto: 4.000.000 €
Ingresos por taquilla: 1.287.353 €
Días: 33
Total de actividades: 134 (63 del Festival, 44 del Fex en Granada Capital, 17 del Fex en la Provincia,
Córdoba y Almería, 10 de los Cursos Manuel de Falla y 1 exposición)


Público del 73 Festival de Granada y 21 Festival Extensión


Público en los espectáculos a la venta del Festival: 36.338 (92,64%)
Público en los conciertos gratuitos del Festival: 4.282
Público en las actividades del Fex: 14.557

55 Cursos Manuel de Falla


Actividades académicas: 10 (Academia Barroca del Festival, 2 talleres, 5 cursos y 2 clases magistrales)
Alumnos matriculados: 141

Exposición


Espacio Festival: fotografía, música, danza y ciudad. Taller de fotografía de los Cursos Manuel de Falla
2023
Sala de Exposiciones Fundación Caja Rural Granada (Edificio Zaida)
6 de junio a 13 de julio

Redes Sociales


Facebook: 1774 seguidores (nueva página)
Twitter: 11.769 seguidores
Instagram: 18.500 seguidores
Tiktok: 492 seguidores
YouTube: 1,3 millones de visualizaciones
Vídeos publicados: 484 vídeos

Página Web
Sesiones: 410.279
Páginas visitadas: 145.030
Procedencia por países: 145. España (81%), EE. UU., Francia, Reino Unido, Suecia, Alemania, Italia,
Países Bajos, Polonia, Suiza
Procedencia por ciudades: 3.416

  • España: Madrid (19%), Granada (15%), Málaga, Sevilla, Barcelona
  • Resto del mundo: Londres, París, Varsovia, Viena, Bogotá, Milán, Ámsterdam, Lisboa, Frankfurt

Grabaciones

Encuentros con artistas
Se han grabado 27 Encuentros con artistas participantes en el Festival para el canal de YouTube, que han
sumado más de 1,3 millones de visualizaciones


Radio Clásica-RNE y la Unión Europea de Radiodifusión-UER (18 grabaciones)
Radio Clásica, de RNE, ha realizado 18 grabaciones (7 en directo y 11 en diferido), de las que 8 serán
emitidas a través del satélite de la Unión Europea de Radiodifusión (UER) a las emisoras de los siguientes
países: Alemania (3), Austria (1), Bélgica (4), Dinamarca (2), Eslovaquia (1), Francia (4), Gran Bretaña
(2), Grecia (4), Islandia (1), Israel (2), Letonia (4), Países Bajos (5), Polonia (2) y Suiza (3).

Andalucía Televisión - Canal Sur+
Emisión en directo el 20 de junio desde el Palacio de Carlos V del concierto ofrecido por la Orquesta
Ciudad de Granada y el pianista Juan Floristán bajo la dirección de Tabita Berglund.
Emisión en directo el 6 de julio del concierto de la Orchestre de la Suisse Romande con Martha Argerich
al piano y la dirección de Charles Dutoit.

Televisiones internacionales Mezzo y Medici.tv
Las cadenas internacionales de televisión Mezzo, Medici.tv, France 3 Nouvelle Aquitaine, France 3 Corse
ViaStella, @CultureBox y STAGE+ han emitido 3 conciertos del Festival: Orquesta Sinfónica de Castilla
y León con Elisabeth Leonskaja al piano y Vasily Petrenko, el 12 julio; Cuarteto de la Staatskapelle
Berlin con Elisabeth Leonskaja, el 13 julio, y Orchestra national du Capitlole de Toulouse con Elsa
Dreisig, soprano, y Tarmo Peltokoski, el 14 julio.
Redifusión en Mezzo a lo largo del verano de distintas grabaciones de conciertos de ediciones pasadas: El
retablo de maese Pedro, La Bella Otero con el Ballet Nacional de España, conciertos de las Orquestra
Filarmonica della Scala de Milán, Orchestre des Champs-Elysées, dos conciertos de la Orchestre
Philharmonique de Monte-Carlo y el recital de José del Tomate.