2023 Curso de análisis musical. De Ligeti a Lola Flores: dos centenarios para la musicología actual
5 de julio a 7 de julio

2023 Curso de análisis musical. De Ligeti a Lola Flores: dos centenarios para la musicología actual

Fechas:

5 de julio a 7 de julio

Sedes:

Espacio V Centenario

No de horas:

30

Plazas:

25

Tasas:

desde 100€ a 140 €

CURSO DE ANÁLISIS MUSICAL. De Ligeti a Lola Flores: dos centenarios para la musicología actual

Coorganizado con la Universidad de Granada

 

Participantes

Estudiantes del Grado y Posgrado de Historia y Ciencias de la Música, de Antropología Social y Cultural, Bellas Artes, Historia del Arte, Filología Hispánica, Literaturas Comparadas, estudiantes y titulados de enseñanzas profesionales y superiores de música, de sonido y sonología, profesionales del ámbito de la enseñanza musical y de las humanidades en general, la investigación y la interpretación, y todas aquellas personas interesadas en la temática del curso.

 

Coordinación

Marina Hervás Muñoz y Pedro Ordóñez Eslava

 

Profesorado

Wolfgang Marx, Marco Antonio Juan de Dios, Teresa Fraile, Sergio Lasuén, Guillermo Castro Buendía, Carmen Pardo

La intervención del profesor Wolfgang Marx se desarrollará en inglés

 

Contenidos

Con motivo del doble aniversario del nacimiento de György Ligeti (1923-2006) y Lola Flores (1923-1995) este curso propone una aproximación holística, analítica e indisciplinada a ambas figuras y sus contextos de creación. En este sentido, en las sesiones se atenderá a sus respectivos procesos artísticos así como a aquellos ámbitos en los que aparecieron sus trabajos, como el cine o la escena músico-teatral y operística. La aparente distancia estética entre Ligeti y Lola Flores refleja precisamente la heterogeneidad que marca y caracteriza nuestro presente.

 

Fechas y horario

Del 5 al 7 de julio, en sesiones de mañana (9.30 a 14.00 h) y tarde (de 16.00 a 19.30 h). El calendario se facilitará a los participantes una vez inscritos.

 

Plazas

25

 

Selección de participantes

Las plazas se cubrirán por orden de recepción de solicitudes completas, que deberán incluir un currículum. La organización comunicará a los interesados la admisión por correo electrónico.

 

Lugar de celebración

Espacio V Centenario

 

Número de horas

30

 

A las horas presenciales (24,5) se le añadirá un tiempo de trabajo autónomo (5, 5 h) en el que el estudiantado realizará la reseña de una publicación científica sobre la temática del curso.

 

Reconocimiento de créditos por actividades universitarias (Universidad de Granada)

1 crédito

 

Tasas

 

 * Matrícula general: 140 €

* Alumnado de universidades y conservatorios de música y danza públicos de toda España:100 €

(Imprescindible aportar certificado de matrícula o carta de pago correspondiente al curso académico 2022-2023)

 

 Becas

 

 

  • Becas de la organización de los Cursos Manuel de Falla: se podrán solicitar, dentro del plazo de inscripción de este curso, becas de matrícula. Para más información, consultar las condiciones de participación en la página web.

 

Las becas de AIE y las de los Cursos Manuel de Falla son incompatibles entre sí.

 

Fecha límite de solicitud

 

5 de junio a las 14.00 h

 

 

 

Con la colaboración de

 

 

Departamento de Historia y Ciencias de la Música. Universidad de Granada